La revista más importante del mundo de envases y embalajes retoma su circulación
Tras la positiva evaluación de Expo LatinPack Chile 2018, el equipo organizador del evento se está preparando para su realizar su segunda versión: ¡Expo LatinPack Chile ya viene!Â
El viernes 6 de julio en el Centro de Eventos CasaPiedra, el Comité Técnico de Cartón Corrugado del Centro de Envases y Embalajes de Chile, realizó el lanzamiento de la tercera versión del “Manual de Calidad y Logística de Cartón Corrugado”.
A través del Seminario queremos invitarle a conocer las buenas prácticas y estrategias que empresas nacionales, emprendedores, Municipalidades e Instituciones Públicas han implementado para desarrollar envases, productos, polÃticas y negocios sustentables; aportando valor al entorno a través de un enfoque de economÃa circular y de análisis de ciclo de vida.
El ecodiseño es una herramienta que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la cuna a la tumba. Cada dÃa nos damos cuenta de la necesidad de cambiar nuestras prácticas de fabricación y transitar hacia la economÃa circular.
Con un positivo balance, que incluyó más de 5 mil visitantes, más de 100 empresas expositoras representando a más de 150 marcas que forman parte de la cadena de valor de la industria de envases y embalajes a nivel mundial, se puso fin a la primera versión de Expo LatinPack CHILE 2018, evento que se realizó en Espacio Riesco los dÃas 7 y 8 de junio.
El martes 24 de abril, el Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM, realizó su Vigésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Socios de CENEM en el Salón Polo del Centro de Eventos Casa Piedra. 

El martes 13 de marzo, en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, se llevó a cabo el Seminario “Ciclo de Vida, Ecodiseño e Innovaciónâ€, organizado por el Centro de Envases y Embalajes (CENEM) y co ejecutado por Dictuc.
El Comité Nacional de Industrias del Perú, le invita a participar en el I Congreso Internacional de la Industria Plástica.
CENEM en conjunto con STGO SLOW, consultora especialista en ecodiseño, realizaron un ciclo de talleres entre el 12 de diciembre y el 25 de enero.
Una visión de la industria de la comunicación grafica en Chile, desde los orÃgenes de lo gremial: las primeras organizaciones, las grandes asociaciones.
Con un atractivo programa de actividades, el miércoles 6 de diciembre realizó la ceremonia oficial de lanzamiento de CIRPACK 2018 en su cuarta versión, que espera ser tan exitosa como las anteriores.
En seminario “Mercados y Packaging en el Negocio FrutÃcolaâ€, se analizaron las claves para el sector y su desarrollo
El próximo 7 y 8 de junio Espacio Riesco será el escenario en donde se darán cita los principales actores del mundo del packaging y su cadena de valor.
Los integrantes de la cadena de valor de la industria de envases flexibles se reunieron el pasado 16 de noviembre para analizar las oportunidades en la industria de envases flexibles y conocer las nuevas tecnologÃas en film barrera disponibles en el mercado.
Se trata de una reglamento clave para la implementación de la Ley de Fomento al Reciclaje, el que fue aprobado y fue publicado en el Diario Oficial, luego que la ContralorÃa General de la República tomara razón.
Un año más el Centro de Envases y Embalajes de Chile entrega una nueva versión, de su Anuario EstadÃstico, un estudio sectorial con cifras consolidadas de la Producción Nacional de Envases y Embalajes del año 2016.
El viernes 4 de agosto, el Programa Transforma Alimentos de CORFO junto a CENEM, organizaron un evento con la finalidad de dar a conocer los avances e iniciativas vinculadas al sector de envases y materiales de embalajes para alimentos.
El miércoles 26 de julio en el edificio Plaza de la Innovación de la Universidad del Desarrollo, se realizó una actividad organizada de manera conjunta por el CÃrculo de Innovación de Packaging CIRPACK y el Instituto de Innovación Interdisciplinaria iCubo, de la Universidad del Desarrollo.
La primera versión de Expo Latin Pack 2018 será el punto de encuentro de la industria de packaging y su cadena de valor, con novedades en materiales, impresión, insumos, servicios, tecnologÃas de procesos, envasado, finales de lÃnea, canales de ventas, logÃstica y transporte necesarias para responder a la demanda de la industria nacional potenciada por el crecimiento de las exportaciones de alimentos.
Con un gran marco de público, el miércoles 31 de mayo se desarrolló el Seminario Internacional: ¿Cómo avanza la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida al Productor en Chile?, organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro de Envases y Embalajes de Chile – CENEM. El evento contó con el patrocinio de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y del Ministerio del Medio Ambiente y el auspicio de Sun Chemical, Ball Corporation, Sorepa y MM Packaging, empresas socias de CENEM.
CENEM será parte de esta conferencia internacional reúne a productores, proveedores y grandes compradores de cartón corrugado y cajas, mediante un programa que atrae a los asistentes de más de 20 paÃses de todo el mundo que participan en la producción, comercialización, distribución, conversión, compra y aspectos financieros del mercado mundial de envases de cartón.
El jueves 16 de noviembre se realizará el Seminario Internacional “Coextrusión de Film Barrera para Packaging de Alimentos†organizado por CENEM junto a PackagingXpert. En la oportunidad se presentarán las nuevas tecnologÃas, procesos y materias primas a cargo de destacados actores de la industria del packaging flexible.
El 16 y 17 de mayo los profesionales de la industria de la impresión compartieron asuntos clave para el sector de la impresión de etiquetas y embalajes en Chile, incluidas las tendencias de la industria, nuevas tecnologÃas, desafÃos del mercado y aspectos especÃficos del negocio de las etiquetas para la industria vitivinÃcola.
En el marco del primer aniversario de la Ley de Reciclaje, el viernes 12 de mayo, el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, dio a conocer a representantes de la industria los avances del primer año de implementación de la Ley de Fomento al Reciclaje, indicando que las primeras metas de recolección de residuos se aplicarán a determinados productos de los sectores Envases y Embalajes y Clúster Automotriz. Este último sector agrupa a los aceites lubricantes, baterÃas y neumáticos.
El Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM, realizó su Vigésima Tercera Asamblea General Ordinaria de Socios de CENEM, el martes 25 de abril de 2017 en el Centro de Eventos Casa Piedra. Luego la asistencia necesaria para dar comienzo a la Asamblea, se efectuó la Rendición de Cuentas del Directorio y se presentó el Estado Financiero de la Corporación, con la aprobación por parte de los presentes, de la Memoria Anual 2016 y el Balance General, entre otros temas de interés.
Con gran convocatoria se realizó el Seminario Internacional: “Una nueva generación de packaging compostables, los vacÃos legales en Chileâ€, evento que contó con el auspicio de las empresas OXIQUIM, BASF, Mendoza y CompañÃa Ltda., COEXPAN y la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción. Un encuentro que nace fruto del trabajo conjunto entre CENEM y el Comité de PolÃmeros Biodegradables y Compostables.
El próximo miércoles 31 de mayo en el Salón Aquiles Portaluppi de la Facultad de Derecho PUC, se realizará el seminario “¿Cómo avanza la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida al Productor (20.920)?â€. Una actividad organizada de manera conjunta por el Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Los profesionales de la industria de la impresión de Chile tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias sobre la producción de etiquetas e impresión de embalajes de parte de especialistas del sector en Label Summit Latin America 2017, que se realizará el 16 y 17 de mayo en Espacio Riesco, Santiago.
Mariana Soto, Gerente General de CENEM, consultada por diario El Mercurio, se refirió a las implicancias del “greenwashingâ€, término utilizado para describir la práctica de ciertas compañÃas al darle un giro a sus productos y servicios para de esta forma verse como respetuosos con el medio ambiente, pero que sin embargo, se tratarÃa de un tema más bien de forma y no de fondo.
Los secretarios de Estado de las carteras de Medio Ambiente, Salud, EconomÃa, EnergÃa, Obras Públicas, de Vivienda, MinerÃa y Agricultura ratificaron – con fecha 14 de marzo – el reglamento que crea el Fondo para el Reciclaje, el reglamento del Procedimiento de la ley y el que regula el Movimiento Transfronterizo de Residuos.
CENEM y el Instituto Argentino del Envase presentan nuevo Curso de Packaging a Distancia
CENEM, a través de su CÃrculo de Capital Humano, tiene el agrado de comunicarle una nueva alianza estratégica en beneficio de sus asociados. Se trata de un acuerdo con el portal Trabajando.com, la mayor red de sitios de empleos de iberoamérica, que le permitirá a las empresas socias de la corporación, publicar gratuitamente y de manera rápida y sencilla, sus vacantes de empleo.
CENEM pone a su disposición el Anuario EstadÃstico 2016, que le otorgará un completo análisis, el que fue elaborado tomando en consideración distintas variables, logrando dar una mirada integral a la industria de envases y embalajes en Chile.
CENEM junto al Comité de PolÃmeros Biodegradables y Compostables BIOPOLCOM, le invitan a participar del próximo Seminario Internacional: “Una nueva generación de packaging compostables, los vacÃos legales en Chile” que se realizará el viernes 21 de abril en Casa Piedra.
El tercer año de trabajo del CÃrculo de Innovación del Packaging CIRPACK, culminó el miércoles 14 de diciembre con una ceremonia realizada en el Edificio Plaza de la Innovación de la Universidad del Desarrollo. La ceremonia contó con la presencia de Daniel Contesse, Vicerrector de Innovación y Desarrollo; Alejandra Amenábar, Decano de la Facultad de Diseño; Paul O´Toole, Director del Instituto e Innovación Interdisciplinaria iCubo; Marcelo Meneghello, Presidente de CENEM; Pablo Sufán, Gino Villanueva, Diego Vial y Gerardo Jiménez, directores de CENEM; y Mariana Soto, su Gerente General.
El Centro de Envases y Embalajes de Chile, le invita a formar parte del Postgrado en TecnologÃa de Envases y Embalajes 2017 que dicta el Instituto Argentino de Envases y Embalajes IAE, a un valor especial para los socios de CENEM.
Le informamos que a contar del 1° de Diciembre de 2016, las nuevas oficinas de CENEM se encontrarán ubicadas en Av. Santa MarÃa 7178, Vitacura.
El martes 22 de noviembre en el Hotel Cumbres de Puerto Varas, expertos en la industria de envases y embalajes se dieron cita en el “2° Seminario Internacional de Innovación y Tendencias en Packaging para la Industria del Salmón y Acuiculturaâ€.
Los envases inteligentes serán uno de los hitos de la feria interpack 2017 que se realizará del 4 al 10 de mayo del próximo año en el recinto ferial de Düsseldorf, Alemania. Ésta y otras tendencias fueron presentadas en el lanzamiento en Chile de la feria Interpack, evento organizado por CAMCHAL y patrocinado por CENEM que se llevó a cabo en el Espacio Riesco, el 16 de noviembre.
El jueves 24 de noviembre en la Sala Gabriela Mistral del Hotel Neruda, se realizó la Charla: “La estrategia organizacional alineada a los valores del Capital Humanoâ€, organizada por la Dirección de Capacitación y PostÃtulo de la Universidad Tecnológica Metropolitana – UTEM, en conjunto con el CÃrculo de Capital Humano del Centro de Envases y Embalajes de Chile – CENEM y la OTIC de Capacitación Silvoagropecuaria AGROCAP.
Mayor funcionalidad, eficiencia, materiales sustentables y diseños innovadores son parte de las caracterÃsticas que hoy demanda el mercado nacional de los envases en Chile.
El viernes 28 de septiembre 2016 la Presidenta de la República, Michelle Bachelet tomó conocimiento del Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentables, manifestando su conformidad con los criterios incorporados, tal como indica el oficio adjunto.
En su cuarto mes de funcionamiento, el plan Piloto de Reciclaje “Vecino Recicla en Tu Barrio” sigue avanzando con ayuda de los vecinos de Providencia y de las empresas que forman parte de esta importante iniciativa. Asà lo demuestran los resultados obtenidos hasta la fecha, que son el reflejo del gran compromiso de los miembros de la Unidad Vecinal N°10 de dicha comuna y de todos los actores involucrados en este exitoso proyecto que hemos logrado concretar en conjunto.
El consejo Nacional de Producción Limpia, con el apoyo de la Casa de la Paz, WWF Chile y Fundación Avina, tienen el agrado de invitar a usted a participar al Seminario “Participación temprana en los proyectos de inversión y el rol del Estado”.
¿Te interesa conocer las nuevas tendencias mundiales de la industria del envase y embalaje y las tecnologÃas empleadas en dichos procesos?. Entonces, deberÃas visitar la próxima edición de la feria Interpack, que se realizará entre el 4 y el 10 de mayo de 2017 en la ciudad de Düsseldorf, Alemania.
Gracias a la alianza de colaboración que se ha generado entre la Escuela de IngenierÃa de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el CÃrculo de Capital Humano de CENEM, el jueves 29 de septiembre en el Centro de Extensión de dicha casa de estudios, se realizó el taller aplicativo: “Herramientas en Neurociencia para el Liderazgo Efectivo”.
Las tendencias mundiales apuntan a la flexibilidad y al crecimiento responsable del área del packaging.
El lunes 5 de septiembre se realizó un interesante taller de Design Thinking al que fueron invitados integrantes de las empresas que forman parte del CÃrculo de Innovación en Packaging CIRPACK. La jornada se llevó a cabo en el edificio Plaza de Innovación de la Universidad del Desarrollo y estuvo a cargo de un equipo de expertos del Grupo IMASD de Colombia.
El sábado 27 de agosto, se llevó a cabo un gran evento de reciclaje en la comuna de Providencia, como parte de las actividades desarrolladas en el marco del plan “Vecino Recicla en Tu Barrioâ€, que contempla la recolección diferenciada de envases y embalajes posconsumo en las viviendas pertenecientes a la Unidad Vecinal Número 10 de dicha comuna.
Somos la única corporación en Chile que reúne a la industria de envases y embalajes y su cadena de valor.
+56 223064561 – +56 223064560 | info@cenem.cl | Av. Santa María 7178, Vitacura.