Luego de tres meses de un intenso trabajo de educación y jornadas de recolección diferenciada de residuos, el plan Piloto de Reciclaje “Vecino Recicla en Tu Barrio” ha logrado seguir creciendo con la ayuda y compromiso de los habitantes que forman parte de la Unidad Vecinal N° 10 de la comuna de Providencia.
El miércoles 31 de Agosto Asexma Chile A.G junto a ProChile llevaron a cabo el Seminario “Chile-Bolivia: Competitividad y cadenas de valor en la industria del packagingâ€.
El martes 23 de agosto, en el edificio Plaza de la Innovación de la Universidad del Desarrollo, se llevó a cabo una nueva actividad a la que asistieron los participantes del CÃrculo de Innovación en Packaging CIRPACK.
A continuación presentamos los resultados del segundo mes de trabajo desde la puesta en marcha del Plan Piloto de Reciclaje “Vecino Recicla en Tu Barrioâ€, que ha sido impulsado por CENEM en conjunto con la Municipalidad de Providencia.
El miércoles 27 de julio, los lÃderes de los equipos de trabajo presentaron sus proyectos frente a los CEO de las empresas que forman parte del CÃrculo de Innovación en Packaging, CIRPACK.
CENEM organizó un interesante Foro Privado para los socios de la corporación, que tuvo como principal objetivo debatir respecto a los desafÃos y oportunidades que presenta la Ley 20.920 de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor y sus implicancias para la industria en Chile.
CENEM tiene el agrado de invitarle a ser parte de un gran evento de reciclaje que se realizará este sábado 27 de agosto en la comuna de Providencia.
El CÃrculo de Capital Humano de CENEM tiene el agrado de invitarle a participar del Taller Aplicativo: “Herramientas en Neurociencia para el Liderazgo Efectivo”, que se realizará el Jueves 29 de septiembre en el Centro de Extensión UC (Alameda 390).
A través de distintos papeles, cuños, folias, barnices y técnicas de impresión, los productores y diseñadores de etiquetas están otorgándole un valor sin precedentes a los productos. Hoy, la etiqueta es un factor decisivo en la compra.
Ya se encuentran disponibles los resultados del primer mes de trabajo desde la puesta en marcha del Plan Piloto de Reciclaje “Vecino Recicla en Tu Barrioâ€, que es parte del Acuerdo del Producción Limpia (APL) en el cual trabaja CENEM junto al Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), la Municipalidad de Providencia y empresas socias.
Como parte de las actividades que ha desarrollado el CÃrculo de Innovación del Packaging CIRPACK, el miércoles 13 se realizó el segundo taller Lego® Serious Playâ„¢ (LSP), una poderosa herramienta diseñada por la compañÃa de juguetes danesa para estimular la innovación y la creatividad al interior de las empresas.
Piloto de fomento al Reciclaje domiciliario de residuos de e + e liderado por CENEM, CPL y Municipalidad de Providencia, comienza exitosa operación.
La nueva ley de etiquetado que entró en vigencia, llevó a que más del 80% de los envases de alimentos fueran modificados, donde la industria de envases y embalajes tuvo que aumentar, en al menos el doble, la capacidad productiva, y en tirajes más cortos para un mejor ajuste de inventarios. En total, son más de 3.000 los productos que cuentan con el nuevo etiquetado a nivel paÃs.
Ball Corporation anunció el cierre de la adquisición de Rexam PLC (empresa socia de CENEM) por aproximadamente USD 6,1 mil millones en caja y acciones, convirtiéndose en el mayor fabricante del mundo de latas para bebidas. La compañÃa también concluyó la venta exigida de activos al Grupo Ardagh, mientras que la sede global de la empresa seguirá en Broomfield, Colorado, en Estados Unidos.
El Jueves 30 de junio de 2016, en dependencias del Consejo Nacional de Producción Limpia, se realizó la primera reunión del Comité de Coordinación del Acuerdo de Producción Limpia del Sector Envases y Embalajes impulsado por CENEM.
El jueves 28 de Julio a partir de las 8:30 hrs. en el Centro de Eventos Casapiedra, CENEM realizará un interesante Foro Privado para los socios de la corporación, que tiene como objetivo debatir respecto a los alcances de la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor y sus implicancias para la industria.
Con presencia de representantes de distintos sectores de la industria de nacional, el Centro de Envases y Embalajes de Chile CENEM, participó en un encuentro para la Promoción de Exportaciones del Sector Industrial y Manufacturero del paÃs, organizado por ProChile, al que asistieron también miembros de empresas socias de la corporación.
El miércoles 25 de mayo en dependencias de la Universidad del Desarrollo, se efectuó la ceremonia de lanzamiento del programa de actividades 2016 del CÃrculo de Innovación del Packaging CIRPACK. Este es el tercer año de vida de CIRPACK, que reúne a más de 10 empresas que están dispuestas a “aprender a innovar” con expertos como es el caso de los profesionales de la Universidad del Desarrollo.
El Centro de Envases y Embalajes de Chile CENEM, el Consejo de Producción Limpia y la Municipalidad de Providencia participaron en la ceremonia de lanzamiento del plan “Vecino Recicla en tu Barrioâ€, que contempla la recolección diferenciada de residuos en un sector de dicha comuna.
Con gran éxito finalizó el ciclo de talleres de Ecodiseño en que participaron los integrantes del Acuerdo de Producción Limpia del sector de Envases y Embalajes suscrito con CENEM. El objetivo de esta iniciativa, fue incorporar criterios ambientales en la fase de creación y desarrollo de cada producto, tratando de tomar medidas preventivas, disminuyendo asà el impacto ambiental de los envases y embalajes en las diferentes fases del ciclo de vida de un producto, considerando desde la producción hasta la disposición final del mismo.
CENEM invita a los miembros del APL de Envases y Embalajes a reforzar sus conocimientos en relación al cálculo de Huella de Carbono como herramienta de gestión y mejora dentro de las empresas.
El martes 26 de abril el Centro de Envases y Embalajes de Chile CENEM, realizó su Vigésima Segunda Asamblea General Ordinaria de Socios en el Centro de Eventos Casa Piedra, ubicado en la comuna de Vitacura.
El Martes 26 de Abril se realizó el tercer Taller APL E+E, que contó con la participación de las empresas que adheridas del Acuerdo de Producción Limpia del Sector Envases y Embalajes, que busca incorporar a la gestión productiva la variable medioambiental, lo que se logrará a través del desarrollo de indicadores de sustentabilidad, medición de huella de carbono, gestión de residuos industriales, eficiencia energética, formación de capacidades, seguridad industrial y el trabajo en ecodiseño.
El jueves 7 de abril, en el Centro de Eventos Casa Piedra, se llevó a cabo el Seminario Internacional de FlexografÃa: “TecnologÃas para mejorar la eficiencia y calidad de impresiónâ€, organizado por el Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM y Packaging Xpert.
Hoy 5 de Abril de 2016, es un dÃa histórico para Chile, pues la Cámara de Diputados aprobó en su tercer trámite constitucional la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor, paso con el que ya estarÃa lista para su promulgación por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, para luego ser publicada en el Diario Oficial y entrar en vigencia. Un gran paso que convierte a nuestro paÃs en el primero a nivel Latinoamericano en establecer una polÃtica pública eficiente en materia de reciclaje.
Con la presencia de representantes del Consejo de Producción Limpia, la I. Municipalidad de Providencia y de las empresas adheridas al Acuerdo de Producción Limpia del sector de envases y embalajes, CENEM llevó a cabo el segundo Taller APL Envases y Embalajes.
Lo último en TecnologÃas de impresión Flexográfica se darán cita en Casa Piedra, el 7 de Abril de 2016.
Con amplia convocatoria, el miércoles 13 de enero en el Hotel Torremayor de Providencia, se realizó el primer taller de APL al que asistieron representantes de las empresas que hasta el momento se han adherido al Acuerdo de Producción Limpia del Sector Envases y Embalajes.
El martes 15 de diciembre la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor, el que pasará ahora a la Comisión de Hacienda para ingresar luego a la sala para su trámite final.
Con el objetivo de conocer nuevos ecosistemas de innovación y obtener una comprensión más profunda respecto al tema, el equipo de CIRPACK realizó un viaje a Silicon Valley, en San Francisco, Estados Unidos, zona que aloja a las mayores corporaciones de tecnologÃa del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups).
CENEM le informa que ya se encuentra disponible para visualización y descarga el Anuario EstadÃstico 2015 con los datos del sector Envases y Embalajes de Chile.
Este anuario no tiene costo para Socios CENEM y pueden ingresar a través del siguiente enlace: ANUARIO ESTADÃSTICO 2015
En caso de no ser socio CENEM, este Anuario EstadÃstico 2015 tiene un costo de 10 UF + IVA
El martes 18 de noviembre se llevó a cabo la primera jornada Anual de Recursos Humanos organizada por CENEM, que se realizó en dependencias del Centro de Formación Técnica INGRAF y contó con la participación de los encargados de estas áreas en las empresas socias. Para CENEM la capacitación es un pilar muy importante dentro de su gestión, por lo que esta iniciativa tuvo como principal objetivo identificar las necesidades existentes en este ámbito, asà como también presentar las distintas alternativas de formación que ofrecen las instituciones relacionadas con el sector de envases y embalajes.
El jueves 22 de octubre se realizó una reunión informativa en las dependencias del Consejo de Producción Limpia (CPL), que tuvo como objetivo invitar nuevas empresas a sumarse al Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector Envases y Embalajes y Bienes de Consumo que está impulsando CENEM. Este acuerdo tiene dos focos de trabajo: Indicadores de Sustentabilidad para el sector e + e y acciones de fomento al Reciclaje, como Ecodiseño y el Piloto REP en conjunto con la Municipalidad de Providencia.
El 8 de octubre CENEM realizó el primer seminario Internacional “Ley de Fomento al Reciclaje: manejo de residuos domiciliarios y envases post consumo para un Chile sustentableâ€. Participaron destacados expertos que compartieron su experiencia de lo que ha sido la implementación de normativas similares en paÃses como España, México y Canadá.
El miércoles 24 de Septiembre CENEM organizó una interesante CEO Meeting para conocer lo que será el tercer año de trabajo del CÃrculo de Innovación del Packaging CIRPACK, la que se llevó a cabo en el Hotel Radisson Petra La Dehesa. Los gerentes representantes de las empresas socias que participaron, pudieron compartir experiencias en torno a la innovación y evaluar lo que significa para sus compañÃas este importante tema.
La industria de envases y embalajes suscribió un Acuerdo impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia que pondrá en marcha el primer plan piloto de gestión de residuos domiciliarios en la comuna de Providencia.
El miércoles 18 de Agosto, el CÃrculo de Innovación del Packaging CIRPACK realizó la ceremonia de cierre de su segundo año de trabajo en la búsqueda por construir un sistema de Gestión de Innovación, que permita desarrollar la capacidad organizacional de innovar al interior de cada compañÃa. Lo anterior, gracias a una alianza desarrollada con la Universidad del Desarrollo – Icubo y su Facultad de Diseño, una intervención interdisciplinaria, alineada con la vanguardia en materia de innovación en diseño mediante su colaboración conjunta con la Universidad de Stanford, uno de los principales centros de innovación a nivel mundial.
El pasado jueves 23 de Julio en un desayuno organizado por el Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM, se abordó la temática sobreEcodiseño.
ProChile esta invitando a participar en una “misión empresarial sustentable” en la Pack Expo Las Vegas a llevarse a cabo entre el 28 y 30 de Septiembre 2015
Con fecha 23 de Junio 2015, se realizó la charla de CORFO dirigida a la Industria del Envase y Embalaje. En la temática, se abordaron los puntos importantes a considerar, en el desarrollo de las capacidades y tecnologÃas competitivas para la cadena de valor de la Industria de Envases y Embalajes.
Con fecha 27 de mayo 2015, se realizó la charla dirigida a la industria del envase y embalaje. En la temática, se abordó las normas que afectan a las empresas de esta industria en términos de inocuidad en los alimentos y como entenderlas.
El Departamento del Medio Ambiente de la Municipalidad de Providencia, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, La Dirección Sociocultural de la Presidencia, Fundación Chilenter, el Centro Envases y Embalajes de Chile (CENEM), Mundo Ecológico SPA, Efase y la Fundación Casa de la Paz, organizan la 7° campaña del reciclaje electrónico, textiles y calzado.
Luego de aprobarse el trámite legislativo, éste se discutirá hoy en sesión particular en la Cámara de Diputados y se espera que hoy sea aprobado.
El Instituto Nacional de Normalización (INN), con el apoyo del concurso de Bienes Públicos para la Competitividad de INNOVACHILE de CORFO, junto a sus asociados CENEM, BASF y MM PACKAGING MARINETTI, se encuentra en la etapa de ejecución del proyecto “OPTIMIZACION, REUTILIZACION Y RECICLAJE HERRAMIENTAS NORMATIVAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE ENVASES Y EMBALAJES EN LA CADENA DE SUMINISTROâ€, código 13BPC3-19159.
Luego de una larga discusión, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley que fijará metas de recolección y valorización para nueve productos prioritarios, entre ellos envases y embalajes, aparatos electrónicos y vehÃculos.
Con fecha 8 de Julio de 2015 se realizó el segundo Taller “Aplicabilidad de las Normas de Envases y Medio Ambiente (Familia NCh-ISO18600)â€, actividad que se realiza en el marco del Proyecto de Bienes Públicos cofinanciado por INNOVACHILE de CORFO “Optimización, reutilización y reciclaje: herramientas normativas para fortalecer la competitividad de envases y embalajes en la cadena de suministro†Cód 13BPC3-19159.
El Instituto Nacional de Normalización (INN), con el apoyo del concurso de Bienes Públicos para la Competitividad de INNOVACHILE de CORFO, junto a sus asociados CENEM, BASF y MARINETTI, se encuentra en la etapa de ejecución del proyecto “OPTIMIZACION, REUTILIZACION Y RECICLAJE HERRAMIENTAS NORMATIVAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE ENVASES Y EMBALAJES EN LA CADENA DE SUMINISTROâ€, código 13BPC3-19159.
El Instituto Nacional de Normalización (INN), con el apoyo del concurso de Bienes Públicos para la Competitividad de INNOVACHILE de CORFO, junto a sus asociados CENEM, BASF y MM -MARINETTI, se encuentra en la etapa de ejecución del proyecto “OPTIMIZACION, REUTILIZACION Y RECICLAJE HERRAMIENTAS NORMATIVAS PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE ENVASES Y EMBALAJES EN LA CADENA DE SUMINISTROâ€, código 13BPC3-19159.
La Ley de Fomento al Reciclaje busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización y reciclaje a través de instrumentos económicos como lo es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Los residuos de Envases y Embalajes post consumo son productos prioritarios que define esta ley y que obliga a las marcas a ser responsables de organizar y financiar la gestión de estos residuos domiciliarios.
La postura del sector Privado, del Estado, de los Legisladores y la Experiencia Internacional serán los ingredientes para debatir una ley que en Chile se encuentra en su segundo trámite legislativo, tras años de trabajo y que aún tiene aristas que pulir.
Dirigente advierte falla comunicacional en reglamento de la Ley de Etiquetado, que podrÃan confundir al consumidor.
Somos la única corporación en Chile que reúne a la industria de envases y embalajes y su cadena de valor.
+56 223064561 – +56 223064560 | info@cenem.cl | Av. Santa María 7178, Vitacura.